
Visitas ao Románico 2025
¿Sabías que la Ribeira Sacra alberga una de las mayores concentraciones de arte románico rural de Europa?
Esta región, conocida por sus paisajes impresionantes, sus viñedos en bancales y su espiritualidad ancestral, también guarda un patrimonio arquitectónico y artístico único, muchas veces oculto y de difícil acceso.
Ahora, gracias a una nueva iniciativa del Consorcio de Turismo Ribeira Sacra en colaboración con la Diócesis de Lugo, este patrimonio se vuelve más accesible. Se trata de un programa piloto que abrirá al público una selección de iglesias románicas en la provincia de Lugo, muchas de las cuales hasta ahora eran muy difíciles de visitar por su ubicación dispersa y escasa disponibilidad de horarios.
Estas iglesias, construidas hace siglos en plena Galicia rural, no solo destacan por su imponente arquitectura exterior. Sus interiores son verdaderos cofres del arte sacro, con pinturas murales, retablos y otros elementos artísticos de gran valor histórico y espiritual.
Estas son las iglesias incluidas en el programa:
• San Pedro de Bembibre (Taboada)
• San Xoán da Cova (Carballedo)
• San Miguel de Eiré (Pantón)
• San Miguel de Eiré (Pantón)
• San Xillao de Lobios (Sober)
• Santa María de Nogueira de Miño (Chantada)
• San Vicente de Pombeiro (Pantón)
• San Vicente de Pinol (Sober)
• Santo Estevo de Ribas de Miño (O Saviñao)
Las aperturas se organizan respetando las celebraciones litúrgicas y actos pastorales que puedan tener lugar en cada iglesia. La Diócesis de Lugo ha fijado una tarifa de 2 € por persona y por iglesia, destinada a contribuir a los gastos de conservación, restauración y mantenimiento de estos espacios sagrados y patrimoniales.
Consulta las condiciones y realiza tu reserva aquí:
CASTELLANO: https://turismo.ribeirasacra.org/es/noticias/prueba-piloto-apertura-de-iglesias#infoReservas
GALEGO: https://turismo.ribeirasacra.org/gl/novas/proba-piloto-apertura-de-igrexas
INGLÉS: https://turismo.ribeirasacra.org/en/news/prueba-piloto-apertura-de-iglesias